Decenas de sudafricanos blancos parten hacia EE. UU. con estatus de refugiados

Table of Content

Un avión chárter financiado por Estados Unidos que transportaba a decenas de sudafricanos blancos que afirman haber sido víctimas de discriminación en su país de origen partió el domingo de Johannesburgo con destino a Estados Unidos, donde el gobierno del presidente Donald Trump los acoge como refugiados.

La partida de los sudafricanos blancos, quienes afirman que se les ha negado trabajo y que han sido objeto de violencia debido a su raza, fue un avance notable en la redefinición de la política exterior estadounidense por parte del presidente Trump.

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

Trump ha paralizado prácticamente todas las admisiones de refugiados para personas que huyen de la hambruna y la guerra desde lugares como Sudán y la República Democrática del Congo. Pero ha creado una vía expedita de entrada en el país para los afrikáners, una minoría étnica blanca que creó y dirigió el brutal régimen del apartheid en Sudáfrica.

El proceso de refugio suele durar años. Pero solo han pasado tres meses desde que Trump firmó una orden ejecutiva que establecía el estatus de refugiado para los afrikáners hasta que la primera cohorte se ha puesto en camino hacia Estados Unidos.

Las familias que hacían cola para registrarse en el vuelo el domingo por la tarde en el Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo rechazaron las preguntas de los periodistas, diciendo que la embajada estadounidense les había dado instrucciones de no hablar con los medios de comunicación. Los padres, con sus hijos a cuestas, empujaban carritos repletos de equipaje y hablaban en voz baja entre ellos.

Las familias que hacían cola para registrarse en el vuelo empujaban carritos repletos de equipaje.Credit…Ilan Godfrey para The New York Times

Uno de los viajeros esbozó una breve sonrisa cuando le preguntaron si echaría de menos el rugby, deporte favorito de los afrikáners, y el biltong, un popular aperitivo parecido a la cecina. Pero la policía reprendió de vez en cuando a los periodistas, alegando que no querían que contrariaran a los afrikáners.

En total, 49 afrikáners abordaron el vuelo, según un portavoz de la autoridad aeroportuaria sudafricana.

SKIP ADVERTISEMENT

Aunque los funcionarios del gobierno tenían previsto celebrar a los afrikáners a su llegada a Washington, programada el lunes por la mañana, grupos de ayuda, activistas de los derechos de los migrantes, así como el gobierno y la opinión pública sudafricanos han criticado la iniciativa de los refugiados, afirmando que es una burla de un sistema concebido para ayudar a los más vulnerables.

Incluso algunos destacados activistas afrikáners de Sudáfrica han dicho que preferirían que Trump les proporcionara ayuda para construir una vida mejor en su país.

El programa de refugiados afrikáners parece haber agudizado las tensiones en una relación ya tirante entre Sudáfrica y Estados Unidos.

Si bien Trump ha equiparado los esfuerzos del gobierno sudafricano por eliminar las desigualdades raciales creadas por el apartheid con la discriminación contra los blancos, las autoridades sudafricanas han considerado la concesión del estatuto de refugiado a los afrikáners como un intento políticamente motivado de desacreditar al país. El gobierno de Trump ha criticado al gobierno sudafricano por mantener una estrecha relación con Irán y por su firme postura contra Israel, incluida la presentación de una demanda por genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia por la guerra en Gaza.

SKIP ADVERTISEMENT

Pero para muchos afrikáners, los descendientes de los colonizadores europeos que llegaron al país hace unos cuatro siglos, este momento va más allá de la política.

Sudafricanos blancos manifestándose en febrero ante la embajada de EE. UU. en Pretoria.Credit…Joao Silva/The New York Times

“Ningún blanco en su sano juicio se quedaría en este país”, dijo Jaco van der Merwe, de 52 años, afrikáner residente de Johannesburgo, y añadió que él y su esposa habían sido víctimas de ataques violentos y no les habían dado trabajo por ser blancos. “Creo que Sudáfrica está acabada”.

Van der Merwe dijo que se había puesto en contacto con la embajada de Estados Unidos en Sudáfrica para preguntar si podía solicitar el estatus de refugiado, pero que aún no había recibido respuesta.

El Departamento de Estado dijo en marzo que había recibido solicitudes de más de 8000 personas. No está claro cuándo el gobierno admitirá a más.

Gran parte del descontento entre los afrikáners se centra en sus experiencias en las comunidades rurales y en tensiones sobre propiedad territorial que siguen sin resolverse desde el final del apartheid, hace más de 30 años.

SKIP ADVERTISEMENT

Muchos afrikáners cultivan la tierra para ganarse la vida. Durante el apartheid, el gobierno negó a los sudafricanos negros el derecho a poseer tierras agrícolas de primera calidad. Eso significaba que casi todos los agricultores comerciales a gran escala del país eran blancos, y así sigue siendo hasta hoy.

Aunque los sudafricanos blancos solo representan el 7 por ciento de la población, poseen tierras de cultivo que cubren aproximadamente la mitad del país. Esto es indicativo de una brecha de prosperidad más amplia, ya que los sudafricanos blancos disfrutan de tasas de empleo mucho más altas, índices de pobreza más bajos y salarios más lucrativos que sus homólogos negros.

Los esfuerzos del gobierno por redistribuir la tierra tras el apartheid han fracasado en gran medida debido a diversos factores, como la corrupción, la falta de apoyo financiero a los agricultores negros y la incapacidad de conseguir que suficientes sudafricanos blancos vendieran voluntariamente sus tierras.

Este año, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, promulgó una ley que otorga al gobierno la capacidad de expropiar propiedades privadas sin pagar indemnización. Aunque los expertos jurídicos afirman que las confiscaciones sin indemnización están sujetas a una estricta revisión judicial y es probable que sean poco frecuentes, los líderes de la comunidad afrikáner han expresado su temor a que se arrebate a los granjeros blancos sus tierras.

Pasajeros registrándose para el vuelo.Credit…Ilan Godfrey para The New York Times

Aunque no se ha producido ninguna confiscación, en febrero Trump dijo, incorrectamente, en las redes sociales que el gobierno sudafricano estaba confiscando tierras.

Zimasa Matiwane ccolaboró con reportería desde Johannesburgo, y Zolan Kanno-Youngs y Hamed Aleaziz desde Washington.

John Eligon es el jefe del buró de el Times en Johannesburgo y cubre una amplia gama de eventos y tendencias que influyen y dan forma a las vidas de la gente común en todo el sur de África.

admin

ersinyildirim87@gmail.com https://kazumilk.com

Recent News

Trending News

Editor's Picks

Let Go of Your Old Ideas About the Saudis

Lots of people in Saudi Arabia have a soft spot for Donald Trump. They think of the American president as a straight-shooting businessman — someone who talks of interests and not values, who won’t lecture them about human rights and who shares their ...

New Threats Require a New Army

On the last day of April, Secretary of Defense Pete Hegseth signed a memo that has the potential to unleash profound change in the Army. After decades of being organized, trained and equipped mainly for operations in Europe and the Middle East, the ...

©2025- All Right Reserved. Designed

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -